jueves, 4 de octubre de 2007

SIOF

En un comentario se me pide que diga que pienso del SIOF.
Bueno, primero hay que decir que definitivamente es una herramienta que debe ser muy útl al automatizar varios de los procesos de la operación, por lo cual sin duda fue una muy buena iniciativa de Agroasemex y de OINFA.
Por mi experiencia en este tipo de sistemas en la operación de los seguros agropecuarios (aunque el SIOF no me ha tocado operarlo), deben estar muy atentos a lo siguiente: Un sistema nunca debe ser una restricción o camisa de fuerza para la operación técnica y comercial del seguro, pues a veces sucede que la operación tiene que adapatarse al sistema y eso no debe ser así, al contrario, siempre debe ser el sistema el que debe adaptarse a las necesidades de la operación. De lo contrario algo que es muy bueno se convierte en un impedimento para una operación ágil y flexible a las necesidades de los asegurados.
De parte de los Fondos yo he escuchado quejas del SIOF y también cosas buenas. Solo ustedes saben la realidad y si quieren compartirla este es el foro para que dejen su comentario

8 comentarios:

Anónimo dijo...

quiero opinar al respecto del SIOF EL SISTEMA ES BUENO SOLO QUE GENERA INFINIDAD DE ERRORES LOS CUALES RETRAZAN LA OPERATIVA Y EL ACCESO A LOS APOYOS DE LOS FONDOS YA QUE CON ESTOS ERRORES NO SE GENERAN ALGUNOS ARCHIVOS REQUISITOS DE ESTOS APOYOS, Y LO PEOR ES QUE SOLO AGROASEMEX PUEDE CORREGIR ESOS ERRORES Y A VECES TARDAN DEMASIADO TIEMPO PARA ENTERARSE DE ESTOS ERRORES PARA CORREGIRLOS.

Anónimo dijo...

¡¡Hola!!
Tengo una duda respecto a la contabilidad de Fondos,la SHCP emitió en la Circular S-27.1 el pasado 12 de Septiembre de 2006 el Catalogo de cuentas para los FAAR, la Contabilidad del Fondo la llevamos en un paquete contable comercial. Quiero saber cuales elementos se toman en cuenta en una revisión, ya que esta próxima a realizarse.
Saludos
Miriam Palacios

Raúl Lases Zayas dijo...

Hola Miriam, gracias por tu comentario. Veremos si algun otro contador de Fondos te puede dar en este foro alguna respueta a tu inquietud. Saludos

Anónimo dijo...

EL SIOF ES UN SISTEMA MUY AMIGABLE PERO REQUIERE DE OPERADORES BASTANTE CONOCEDORES DADO QUE SE COMETEN ERRORES DE ATENCION QUE REPERCUTEN EN FECHAS Y A VECES HASTA EN HORAS Y MINUTOS QUE EN OCASIONES NO SE AJUSTAN A LA DINAMICA DE UNA OFICINA EN LA CUAL SE REFLEJA EL QUEHACER DE LOS CAMPESINOS EN LOS QUE NO HAY HORARIO O DIAS FESTIVOS, AL COMETER ESTOS ERRORES Y GUARDAR LA INFORMACION SE GENERAN CANDADOS CON LOS CUALES LOS FONDOS NO TIENEN OPORTUNIDAD DE CORRECION SALVO EL SOLICITAR A AGROASEMEX APOYO PARA RELIZAR LOS MOVIMIENTOS RESPECTIVOS LO QUE DESENCADENA PERDIDA DE TIEMPO Y PERJUICIOS A SOCIOS QUE NI CULPA TIENEN, COMO HERRAMIENTA ES EXCELENTE PERO DEMASIADO RIGIDA, COMO QUE ESTA DISEÑADA PARA QUE LA OPEREN UNA BOLA DE BAQUETONES ASI ESTA DISEÑADA COMO CON EL OBJETIVO DE CUIDARNOS LAS MANOS ¿SERA QUE LA DISEÑARON LOS QUE TIENEN ESA EXPERIENCIA ? POR AQUELLO QUE NO HAY LARON QUE NO SEA DESCONFIADO

Raúl Lases Zayas dijo...

Doy respuesta a un comentario que dejaron sobre el SIOF pero en la entrada de Sugiéranme temas donde ver dicho comentario, pero doy respuesta también aquí que es la entrada para el tema del SIOF. Se me pregunta si un Fondo que se cambia de reaseguradora AGroasemex le permitirá seguir usando el SIOF.

La respuesta que ha dado de palabra el Dirctor General de Agroasemex es que sí. Sin embargo los Fondos no lo han pedido oficialmente y los que se han cambiado de reasegurador operan sin el SIOF. Aunque Agroasemex diga que sí en realidad no parece tener la intención de hacerlo, así que sería necesario una gestión seria y fuerte de OINFA para que esto se concrete pero no parece de momento que se esté haciendo algo, incluso si se planteara oficialmente a SHCP sería más fácil. También lo pueden plantear los OI estatales. Es algo relativamente fácil de conseguir, pero hay que planterlo formalmente a las instancias correspondientes.

Ber dijo...

Bueno respecto al SIOF si es una herramienta muy buena, pero en cuanto a las actualizaciones que envían, aun le falta corregir algunas, porque en cada actualización nueva, siempre marca los mismos errores al estarla intalando. Como son el Numero o nombre del archivo no fue encontrado, y archivo malo, se supone que si es contante esos errores ya deberian de incluir, los archivos que hacen falta en esa misma actualizaciones, pero siempre es el mismo error.
Bueno por el momento este seria mi unico comentario.

Ber dijo...

Hola.

Anónimo dijo...

hola tengo dudas sobre la contabilidad en el siof podria alguien ayudarme les dejo mi correo natyeli7@hotmail.com